Día 3: Alemania siempre será Alemania

El único encuentro que vi este domingo fue el celebrado entre Alemania y Australia. Partido que a priori sabíamos ganaría la selección tres veces campeona del mundo, pero no de manera tan contundente.

La selección Australiana a mejorado mucho en los últimos años, así que no sería un rival tan accesible para los babaros, que nos demostraron de qué están hechos. Después de la lesión de su símbolo Michael Ballack, nos resultaba una incógnita saber qué posibilidades tendría Alemania en el presente muncial, pues las dudas fueron dispersadas.

Alemania siempre competirá, si bien no cuenta con "los nombres" de otras ocasiones, nos demostraron saber a que juegan. Con un futbol práctico y siempre organizado los alemanes pelearán otra vez por los primeros lugares en el torneo.

Es de sorprender la gran amalgama que ha logrado Joachim Loew (seleccionador de Alemania) de jugadores experimentados, con nuevos rostros. Scweinsteiger, Mertesacker, Klose, Friedrich Lahm y por supuesto el gran Lukas Podolski hacen una combinación perfecta con jóvenes talentos como Khedira, Oezil, Mueller, Badstuber, etc.

Es grato ver el primer partido donde alguna escuadra marca más de un gol, ojalá y sigamos así. Bueno me voy a dormir (son las 3:30) porque hoy sí pienso ver todos los partidos, el primero de Holanda contra Dinamarca promete mucho, y es a las 6:30. Cambio y fuera.

Imagen: rTVE.es

Día 2: ¿Qué no hay ningún candidato?

Éste segundo día de actividades me deja más dudas que certidumbres. Dos históricos como Argentina e Inglaterra no me convencieron.

En el encuentro entre Argentina y Nigeria se mostró como las individualidades del país pampero pueden funcionar como eso, individualidades, no como conjunto. La albiceleste ganó por la mínima diferencia (con un gol en táctica fija, y con falta por parte de Samuel) lo que no es para nada alentador. Messi jugando como "creativo" de diez es muy desaprovechado. Los centrales son lentos y pienso que Milito debería jugar en jugar de Higuaín.

El portero nigeriano fue la estrella, demostraron ser mucho mejores que Sudáfrica.


De Argentina ya sabía que esperar más o menos, pero no esperaba ver mochita a la selección de Inglaterra. Salvo Gerard (que opaco a Lampard, bueno, se estorban), la selección inglesa no se vio muy diferente al pasado encuentro contra México. Rooney de lentes oscuros todo el partido.

Los gringos como siempre, agazapados examinando al rival.

El partido entre los coreanos y Grecia la verdad no lo vi (primero que se me va) ,pero leyendo las reseñas dicen que los excampeones de Europa no traen nada, practican un futbol mezquino, bien por Corea.

Debido a mi pésima suerte análisis, ya no haré "pronósticos" sobre las siguientes jornadas.

Imagen: Peru.com

Día 1: Empates y ninguno convence

El día de hoy comenzó la copa del mundo en Sudáfrica con dos encuentros que quedaron a deber en lo referente a espectáculo por parte de las cuatro escuadras.

Sudáfrica vs México

Durante todo el desarrollo del partido Sudáfrica cedió el dominio de la pelota a México, como mencioné en el post pasado, los locales empezaron más presionados que su contraparte mexicana; los bafana bafana se vieron apabullados por el conjunto nacional que no supo concretar ninguna de las opciones frente al marco en el primer tiempo.

En la segunda mitad el estratega brasileño Carlos Alberto Parreira reacomodó a su equipo parándolo mejor atrás. Y con un rápido contragolpe Tshabalala demostró la otrora cualidad de Osorio (la velocidad) no está presente hoy en día.

El parado del equipo no sorprendió a nadie. No me gustó como acomodo a Guardado, por el centro, casi casi como contención ahí resulta inoperante, en una que tuvo por el costado (donde ha jugado toda la vida) saco el centro para el gol.

Es muy triste que ninguno de los dos nueves funcionara, el Guille se termino por desesperar al errar dos claras de gol, y el Chicharo no hizo nada significativo en la cancha. Durante el desarrollo del partido pensé que sería un partido para que jugará Cuahutemoc, pero al entrar demostró que ahora sí se ha ido la forma física, se veía lentísimo.

El Conejo no brinda seguridad bajo los tres postes, aunque no tenía nada que hacer en el gol, hacia el final del encuentro se vio muy mal al ni siquiera intentar hacer algo por el balón que agonicamente se estrelló en el poste. Para el siguiente partido debe alinear Ochoa.

Como todos han dicho el mejor del encuentro Giovanni. La cancha horrible (parecía muy dura), nada que ver con un estadio donde se juega una copa del mundo.

Uruguay vs Francia

Creo que todos sobrestimamos a los sudamericanos, e infravaloramos a los galos. Si bien es cierto que las dos selecciones lucen como las más fuertes del grupo, en el encuentro que sostuvieron no se demostró amplia diferencia entre éstas y México.

El equipo Francés dominó por un lapso mayor de tiempo, pero se mostró chato en la ofensiva; lo más fuerte de Francia está en el medio campo, Ribéry se cuece aparte. La celeste depende mucho de las individualides de Forlán y Suárez. Me llamó mucho la atención los titubeos que la zaga uruguaya tuvo durante el partido.



Pues así transcurrió el primer día de actividades en Sudáfrica, donde los cuatro equipos del grupo A están iguales. Parece que el más perjudicado con estos resultados es México, ya que enfrento —en teoría— al rival más flojo.

México tiene que sacar una victoria ante cualquiera de sus siguientes rivales y esperar que Sudáfrica le saque un puntito a otro contendiente.


Mañana habrá tres juegos:
Corea del Sur vs Grecia, ni idea como anden la neta, voy empate a uno.
Argentina vs Nigeria, voy Argentina por tres a uno.
Inglaterra vs EUA, voy Inglaterra por uno a cero.

Imagenes: 50Teletica, El Llanquihue, Genera Noticias.

¡Oh gran mundial por fin llegaste!

Me atrevería a decir que no hay evento más seguido alrededor del orbe como el mundial de futbol. Hasta los que no se consideran fanáticos "del deporte más bello del mundo" saben qué pasará entre el 11 de junio y el 11 de julio en tierras sudafricanas. Claro que es difícil abstraerse del tema cuando nos bombardean con un aparato mercadológico tan grande como el que tiene la justa mundial. Pero más allá de eso, está la pasión. Pasión que solo un balón puede generar.

Así es amigos, su ídolo también es aficionado al balompié, y no me da pena admitirlo. Ya saben, es super alternativo y contracorriente que no te gusten espectáculos que sirven como opio del pueblo...

Ni en éste, ni en ningún otro post relacionado con el mundial trataré de reflexionar acerca de la grandeza del futbol, porque eso como muchas otras pasiones es personal y difícil de definir. Además hay muchos que han escrito acerca de eso. No, en estos post hablaré en un lenguaje que entienden los que saben de futbol, tal vez no interese a los que sólo les gusta.

Espero ver la mayoría de los partidos y hacer aunque sea un escueto análisis de los equipos, también intentaré dar un pronostico de los próximos encuentros.

Por lo pronto, y para entrar en materia los partidos del día de mañana (bueno, que se llevarán a cabo en unas horas).


Sudáfrica vs México

Más allá de sentimientos chovinistas creo que la selección nacional se impondrá a los locales por un marcador de 3 a 1. Los sudafricanos no sabrán controlar la presión de tener a ochenta mil personas apoyándolos, algo que los nuestros aprovecharán para controlar el encuentro de principio a fin.

Las únicas dudas que tengo en el posible parado del combinado nacional son Vela y Guille. El delantero del Arsenal se mostró bien ante Italia, pero su inconsistencia característica me deja un poco preocupado. Por su parte el naturalizado no trabajó al parejo del equipo lo que lo hace una incógnita.


Uruguay vs Francia

Las dos selecciones llegaron en repechaje a la justa mundialista, Francia con una mano deleznable por parte de Henry y los charruas pidiendo el tiempo en su estadio (el mítico Centenario) frente a su similar de Costa Rica. No obstante las condiciones de su pase, tienen individualidades que ya envidiaríamos.

En el papel parecerían favoritos los blues, pero los últimos amistosos disputados por ambas selecciones hacen ver mejor conjuntado al equipo sudamericano. Voy por un empate a uno, dependiendo lo mostrado por las dos escuadras definirán mucho qué fueron a hacer al continente negro.



Por lo pronto es todo, son libres de no sintonizar el blog durante éste mes si el tema no es de su agrado. También comentaré en Twitter los partidos así que son libres de unfollowearme o utilizar el muuter.

Ronnie James Dio

Más allá de ser un gran cantante (que lo era), o ser reconocido como un gran icono del metal (que también lo era) todos lo recuerdan también como un gran ser humano... Pocos lograron conocerlo en persona, pero muchos lo hicimos a través de su música, es por eso que hoy sentimos la tristeza que nos produce su partida.

Por desgracia no pudo superar la última batalla, ese gigante del metal sucumbió ante ese dragón llamado cáncer.


DIO nunca morirá, porque....................................................


***
Tenía guardado éste intento de post que empecé a escribir el día que murió el DIOS del metal, pero no sabía —sé— que palabras podrían expresar la profunda tristeza que me causó su muerte. Es terrible que haya muerto Dio, pero que le vamos a hacer.

Sólo pude verlo en una ocasión cuando nos visitó formando parte de Heaven and Hell, y me arrepiento tanto de no haberlo ido a ver aquella ocasión en el Circo Volador que venía con su grupo homónimo.
¡¡Es horrible saber que veré morir a mis ídolos!!