Día 13: Calificando apenas con lo necesario

El día de hoy se disputaron los encuentros del grupo C y D. Clasificando EUA, Inglaterra, Alemania y Ghana.

Estados Unidos pasó a la siguiente ronda como primero de grupo, con un juego sobrio y bien plantado en la cancha algo que ya es costumbre. Landon Donovan anotó sobre la hora dejando fuera dramáticamente al equipo de Eslovenia. Esto demuestra que cuando se sale a especular con el resultado y buscar clasificar haciendo cuentas las cosas salen mal. La actitud de los jugadores eslavos no fue de dejarse ganar por un equipo de la rosa mezquino, pero su entrenador Matjaz Kek ordenaba desde la banca aguantar el resultado.

Por su parte los británicos siguen sin dejar ver lo "grande" que según tienen. Con sólo dos goles en lo que va del torneo no me han convencido, salvo excepciones como la del otrora capitán John Terry (tirándose de cabeza sobre el balón para evitar el gol). El equipo de la isla no intimida a nadie, además observar a "un grande" pidiendo la hora siempre será deleznable, sobre todo jugando como lo hicieron hoy.

En actividad del grupo D Alemania venció a Ghana por la mínima diferencia, aún así clasificaron los dos combinados nacionales.

Alemania me siembra más dudas que certezas. No sé si la primera actuación en contra de Australia fue una llamarada de petate, recién pierden con Serbia y ahora apenas le ganan a un peligroso equipo africano, que supongo será el único en clasificarse a la siguiente ronda.

El cruce entre Inglaterra y Alemania se ve interesante, ninguno de los dos equipos convenció pero con ellos nunca se sabe.

Imagenes
EUA: Flickr Lessio
Inglaterra: Flickr Urbantraveller

Día 12: Terquedad de Aguirre, confianza uruguaya y calificación argentina

El día de hoy empezó la última ronda de partidos en la serie de grupos de Sudáfrica 2010. La jornada comenzó con los encuentros correspondientes al grupo A, Uruguay contra México y los anfitriones midiéndose a los mermados seleccionados franceses.

La FIFA mostró inquietud con respecto a este juego en particular, debido a que tanto el tri como los charruas se encontraban calificados antes de comenzar el partido, por lo que se prestaba a la especulación. Los jugadores demostraron ser profesionales, salieron a ganar. Aunque no puedo decir lo mismo de Javier Aguirre.

Durante los primeros cuarenta y cinco minutos las dos selecciones salieron a proponer el encuentro, México con su característica posesión del balón y Uruguay con su estilo de rápidos despliegues hacia el frente. La paridad se rompió hacia el final del primer tiempo con un certero remate del goleador Luis Suarez, que venció al conejo Perez. Precisamente ahí radica la grandeza de tener dos excelentes delanteros como Suarez o Forlán, tienen una y la meten. Luis había estado errático y sin mucho tino, pero con una simple jugada cambio el rumbo del partido.

Por parte de México se tenía la duda de quién habría de sustituir al suspendido Efraín Juárez y al lesionado Carlos Vela, la respuesta Cuauhtemoc Blanco y Andrés Guardado. Aquí es donde la puerca empieza torcer el rabo.

Cuauhtemoc no está para jugar con la selección nacional mucho menos para iniciar de titular, ni para ser capitán, ¿qué es eso de tener un capitán distinto en cada cotejo?, sobre todo uno que no es titular. Respeto y admiro su trayectoria, pero se tiene que tratar de ser objetivos y pensar despojados de sentimentalismos. Ni el partido anterior, ni éste, marcó la diferencia por la que muchos claman.

La inclusión de Andrés me parece acertada, pero no entinedo porque le exige más responsabilidad de contención que al que sustituye (Vela), Guardado puede cumplir sin ningún problema con ésta función, basta recordar la era Lavolpe donde jugaba con línea de cinco. Lo que me resulta imposible de entender es la animadversión que demuestra Javier ante uno de nuestros mejores jugadores, sacándolo al medio tiempo, siendo que había sido uno de los más desequilibrantes del conjunto mexicano.

Ok, entro Pablo Barrera que lo hizo muy bien, pero ¡manda a alguien por la banda izquierda!, todo el ataque mexicano se concentró por el lado derecho donde se estorbaban Barrera y un Gio que no anduvo el día de hoy. El cambio de Castro me pareció acertado, aunque con eso se partió un poco el equipo, sin nadie que creara. Se podía meter a Giovanni como enganche (al fin que no hacía mucho por la banda).

Otra vez, el testarudo de Aguirre alineó a Franco de Titular, ¡carajo!, si con el gol ante Francia el chicharo no demuestra que debe ser el titular, no sé que lo hará cambiar de opinión. Cuando pór fin lo metió a la cancha se estorbaba con Franco, demonios ¿por qué no lo amonestaron? El conejo bien, ya me resigne a que ese capricho de Javier seguirá hasta el final.

México avanzó como es costumbre: uno ganado, uno empatado y uno perdido. A ver como nos va contra los argentinos.

Una verdadera vergüenza la participación de Francia en este mundial, qué te gane México es una cosa, pero perder contra Sudáfrica no tiene nombre.


En la actividad del grupo B, Argentina avanzó como primer lugar del grupo al vencer dos por cero a la arcaica seleccion Griega. Diego mandó un cuadro con algunos suplentes que se dedicaron a cascarear. Los goles llegaron cuando el partido se hacía viejo pero nos ayudan a darnos cuenta que tal vez, éste sea uno de los rivales más fuertes de la competencia.

Los jugadores son tan buenos que no hacen notar la presencia de Maradona.

También pasó Corea del Sur, solamente porque califican dos de cada grupo, no llegará a ningún lado.

Imagenes
Selección de México y Luis Suaréz: Flickr Prismatico
Javier Aguirre: Flikr Jrsnchzhrs
Argentina y Maradona: Flikr Tokusede

Día 11: Despertando

En la jornada de hoy dos selecciones demostraron —en parte— porque se les considera dentro del top mundial. Los encuentros de está segunda ronda mejoraron respecto a los de la primera, donde se practicaba un futbol especulativo.

Portugal goleo siete a cero a su similar de Corea del Sur, donde sorprendió que el nulo orden táctico de los coreanos. El sobrevalorado Cristriano Ronaldo por fin pudo marcar un gol después de años sin hacerlo con su selección

Por su parte España y Honduras protagonizaron un encuentro muy desigual. España fallando mucho con un David Villa que lució a medias (pudo haber sido mejor), a ver si no les hacen falta los goles como criterio de desempate. Honduras el peor equipo que he visto en mucho tiempo, ¿para qué demonios van a un mundial si no intentan competir en lo más mínimo? Igual que en un partido de la eliminatoria contra México donde vociferaban que saldrían a ganar y se encerraron vilmente como cobardes, hoy no propusieron un ápice de juego.

No sé como Reinaldo Rueda se ostenta como director técnico con un equipo como éste. Asco. Lastima por la afición que hizo el gasto por parte de los centroamericanos, para ver una actuación así, ni desde el hogar. Por eso CONCACAF debería tener dos boletos y medio a lo mucho.

No vi el partido de Chile, pero ganaron y eso es suficiente, sé que son muchísimo más dignos representantes de América que los hondureños.

Imágenes
Portugal: Flickr LizzNN7
España: Flickr Desire.govender

Días 7, 8, 9 y 10: Regresando de la cruda (por culpa de México) y haciendo el update

Mi propósito de escribir el post diario durante el mundial se ha ido al carajo. Después de la victoria de México sobre Francia la celebración se prolongo durante dos o tres días, ésto aunado al hecho de el festejo del día del padre, me hizo imposible actualizar el blog.

Por la misma razón, no vi casi todos los partidos como estaba acostumbrando hacer, así que me limitaré a comentar los resultados de algunas selecciones y uno que otro encuentro (que entre copa y copa) pude observar.

Argentina aprovecho las desatenciones de Corea ganando por cuatro goles a uno. Hasta ahora es la selección que se ve más fuerte de la competencia aunque no ha tenido verdadera oposición por parte de los rivales.

Inglaterra demostró lo que ya había dicho, son un equipo mocho e inoperante a la ofensiva. Para no poder ganar ese encuentro se tiene que estar mal. Hasta los mismos jugadores saben de su condición, sino pregúntenle a Rooney.

En lo que llevamos de mundial se ha demostrado que América está por encima de Europa. Salvo Honduras, cualquier representante de nuestro lado puede plantarle cara a alguna selección procedente del viejo continente. Paraguay cómodamente venció a Eslovaquia y avanza con paso firme a la clasificación.


Una Italia que decepciona más con cada encuentro que pasa es lo que vimos al medirse con su similar de Nueva Zelanda, en teoría el rival más débil de todo el certamen.

Brasil, imponiéndose a Costa de Marfil, que intentó competir pero aún es difícil. Los africanos todavía se ven predecibles y desarticulados a la hora de intentar ofender a su rival, —como escuchaba en el radio— no es lo mismo ser un buen jugador en un gran equipo, arropado por tus compañeros, que tu tener la responsabilidad de todo un equipo. Los brasileños nos demostraron en chispasos, que ni con todo el orden que ha impregnado Dunga se les olvida el jogo bonito que tanto nos gusta.


Y para finalizar, el partido que causó que se rompiera la constancia en estos post del mundial. El encuentro de México vs Francia. Demonios, no sé si limitarme expresamente a lo deportivo o relatar las peripecias antes, durante y después del partido. Pero como éste era, y es, antes que nada mi blog personal, no solo de futbol...

Había planeado ver el partido en el hooters, pero por diversas cuestiones no se pudo concretar. Así que lo vi en un lugar conocido, Las Memorables de insurgentes. Aunque ya había disfrutado partidos en ese lugar, el ambiente estaba lleno de villamelones y oficinistas que laboran en las periferias del lugar. Que quede claro, villamelones no lo utilizó como un insulto o algo así, simplemente es un adjetivo para referirme a aquellas personas que no conocen/siguen el futbol.

Bueno, es raro tratar de analizar un encuentro cuando la euforia de los otros te contagia y no te permite hacer una valoración a detalle. También por eso retrasé la redacción de esta entrega.

México se encontró contra una selección sin alma, desahuciada, con profundas divisiones internas; eso es lo que reflejó en la cancha. Claro que con eso no demérito el papel desarrollado por el tri, que hizo su partido. Otra vez Salcido me pareció el más destacable de los nuestros, esa ida y vuelta, los encares que realiza y sobre todo la personalidad que demuestra hicieron que comentará mi posible alineación: Salcido y diez más :).

El chicharo demostró que debe ser titular, Blanco —con todo y el excelente cobro de penal— me sigue pareciendo que no tiene cabida en éste representativo nacional, no es lo mismo los tres mosqueteros que... Moreno todavía no me convence —porque no fue exigido—, Marquez soberbio con ese grandioso pase para gol, Gio como se está haciendo costumbre siendo el más desequilibrante en la cancha.

Una gran victoria que de nueva cuenta vuelve a ilusionarnos —tal vez ilusamente—, pero que no evito que festejáramos en grande. Yo por mi parte agarré la jarra dos días, pero eso no lo contaré porque me da hueva. Ahora vamos por los charruas.

Imagénes:

Argentina: Flickr Toksuede
Paraguay y México: Flickr Prismatico

Día 6: Suiza sorprende, Chile cumple y Uruguay sentencia

Jornada entretenida con tres encuentros que dejan mucho para la reflexión.

El primer partido entre Honduras y Chile resultó entretenido, una selección chilena con el dominio total del encuentro. De pena ajena la actuación del representante de CONCACAF, con todos sus jugadores timoratos, sin demostrar porque están en una copa del mundo.

El segundo encuentro, tal vez el más esperado, entre España y Suiza nos dejó con la sorpresa de la tarde. Un equipo suizo bien parado atrás y que supo aprovechar una de las dos únicas ocasiones de gol, hizo que las quinielas fallaran en ésta jornada. Para mi, como para muchos, España luce como una fuerte candidata a ganar el titulo mundial, por lo que resulta aún más escandalosa su derrota. ¿Qué decir de éste partido?, España propuso, jugó bien, alegre, pero no la metió, que es con lo que se gana en el futbol.

Uruguay desnudo a Sudáfrica, demostrando que la escuadra africana es la más débil de todas las participantes en el certamen. Los locales no saben con el balón en los pies, y a la hora de proponer son miopes. La celeste ganó demostrando que es mejor como lo debió de hacer México en su encuentro inaugural.

Mañana se decidirá el destino del Tri, si no logra conseguir una victoria frente a los galos se dificultará en demasía el pase a la siguiente ronda.

Imagen: Flickr de mandy.preston